Que la motivación te encuentre trabajando.

“La acción no es tan solo producto de la motivación, es la causa de ella”

 Todos en algún momento le damos larga a cosas que son importantes para nosotros, esperando sentir ese momento en el cual sí nos sentimos motivados e inspirados para ponernos a trabajar. Y muchas veces ese momento llega… tal vez no sea hoy, ni mañana, pero eventualmente un día por X o Y razón nos despertamos con todo el ánimo y nos ponemos en eso.

El problema está en que si sólo hacemos algo cuando estamos motivados, no logramos nada. La motivación viene y va, y por eso sólo aquellos suficientemente disciplinados para hacer lo necesario day in and day out son los que logran las cosas.

¿Tú te imaginas ir a trabajar solamente cuando estés motivado? A menos que tengas un puestecito cómodo en el gobierno cobrando en Euros en Londres mientras te sientas a tomar unas mimosas en Blue Mall a media mañana, lo normal es te manden a freír tusa rápidamente.

¿Qué hubiera pasado si sólo hubiéramos ido al colegio o a la universidad los días en que nos sentíamos inspirados? Yo no sé tú, pero yo no hubiera pasado de “Ya sé leer”.

Entonces, lo mismo pasa con cualquier cosa que queremos lograr, y como yo soy “Vainita fit” vamos a hablar desde el punto de vista de estar en forma.

La mayoría de las personas, por no decir todas, en algún momento han querido iniciar un régimen. Sin embargo a pesar de las resoluciones de año nuevo y de sus mejores intenciones, fracasan en el intento.

¿Sabes por qué?

Porque piensan que esa inspiración que sienten en el momento va a permanecer intacta día tras día, y lamentablemente no es así.

Desde que te topes con la primera mala noche, mucho estrés en el trabajo, o algún estancamiento en tu progreso, ahí mismo empieza a morir la motivación lentamente (o, a veces, muerte súbita).

The “Do Something” Principle.

Hace unos años, leyendo el blog de Mark Manson (uno de mis autores favoritos, btw) me topé con esto y me hizo demasiado sentido.

El principio “Do Something” no es más que hacer el esfuerzo de ponernos en acción con lo más simple, y que la motivación llegue mientras accionamos.

Me explico: Si hoy tienes cero ganas de ir al gym, just show up. Sólo eso, no te pido que hagas más nada. Simplemente cámbiate y llega al gym, y veamos qué pasa luego de que estés ahí.

En mi experiencia, pueden pasar 2 cosas:

1.     Ya que estás en el gym, lo más probable es que empieces a hacer algo tan básico como subirte en una bici o en la caminadora, y a medida que pasen los minutos te vas a ir motivando a hacer cosas más complejas; y de repente terminas haciendo tu rutina completa y sintiéndote bien de haber tomado la decisión de ir.

2.     Otra posible opción es que luego de pasar un rato en la bici o caminando, decidas moverte sólo un poco y hacer una rutina más corta y ligera. Probablemente en 30min ya estés saliendo del gym, pero aun así estarás sintiéndote bien de haber ido y con la motivación de ir al día siguiente y hacerlo aún mejor.

El “Do Something” aplica a absolutamente todo.

¿Cuántas veces tenemos cero ganas de trabajar, sin embargo luego de llegar a la oficina sacamos de abajo y terminamos cerrando el día de manera productiva?

¿Cuántas veces no tenemos el más mínimo deseo de estudiar, y luego de forzarnos a sentarnos frente una computadora o un libro, al pasar unos minutos nos llega la motivación y terminamos estudiando por horas y nos sentimos satisfechos de haber hecho ese primer esfuerzo?

Hoy te invito a que hagas algo. Manda a callar a esa voz interior que te hace procrastinar y sal de tu zona de confort. Haz lo más mínimo, pero ponte en acción, ponte en actitud, y que la motivación te encuentre trabajando.

 

“People often say that motivation doesn't last. Well, neither does bathing - that's why we recommend it daily”.

Zig Ziglar.-

 

 

Hamid Yaryura