Pequeños cambios, resultados extraordinarios.

Lo bueno se comparte. La semana pasada terminé de leer el libro Atomic Habits, de James Clear, y definitivamente es uno de los mejores libros que he leído recientemente.

El contenido del libro gira alrededor del impacto de los hábitos. Todos tenemos metas, sin embargo las metas sin sistemas son simplemente un deseo muy bonito, lejos de convertirse en realidad.

Mientras iba avanzando con el libro, fui tomando notas que escapan de lo mas obvio. Hoy quiero compartirte las más as relevantes con ánimos de arrancar la semana en un high note.

La maestría requiere paciencia: El mundo exterior ve los momentos dramáticos, tus éxitos. Pero bien sabemos que todo el trabajo que hacemos bajo el foco de atención, sin el reconocimiento de nadie, fue lo que dio lugar a ese gran momento.

Tu no subes al nivel de tus metas, tu caes al nivel de tus sistemas: Los hábitos son el interés s compuesto de tu crecimiento. Mejorar un 1% todos los días hace una diferencia enorme a largo plazo. Los hábitos son una espada de doble filo, pueden trabajar a tu favor o en tu contra, por eso entender los detalles es esencial. Los pequeños cambios parecen hacer poca diferencia, hasta cruzar un umbral critico. 

Los resultados de cualquier proceso se toman su tiempo, debes ser paciente.

Tus comportamientos son un reflejo de tu identidad: lo que haces es una indicación del tipo de persona que tu crees que eres, de manera consciente o inconsciente. Cuando las personas creen en algún aspecto de su identidad, tienden a tomar decisiones en alineación con esas creencias. 

La meta no es correr un maratón, es ser un maratonista. 

La meta no es aprender un instrumento, es ser un musico.

El progreso aveces requiere desaprender: Es cómodo creer lo que tu cultura cree (identidad grupal) o hacer lo que forma parte de tu imagen (identidad personal) aunque sea algo equivocado. La mayor barrera del cambio a cualquier nivel, como individuo, equipo o sociedad es el conflicto con la identidad. Un habito puede hacer mucho sentido en la teoría, pero si entra en conflicto con lo que consideras tu identidad es muy probable que falles en ponerlo en practica.

Lo mejor es enemigo de lo bueno: Estamos tan enfocados en encontrar la mejor estrategia, que fallamos en tomar acción. Aunque los términos se parecen mucho, estar en movimiento y tomar acción no es lo mismo. Cuando estas en movimiento estas planificando, investigando y armando posibles estrategias. Eso es algo positivo, sin embargo, es común ver personas que nunca pasan de ahí, no toman ninguna acción, que es lo que realmente genera resultados.

Nunca falles dos veces: No importa lo consistente que seas con tus hábitos, en algún momento el universo va a conspirar para que falles. La perfección no es posible, van a surgir emergencias o cosas fuera de tu control. No dejes que un fracaso te haga caer en un hoyo en donde todo empiece a desmoronarse.

¿ Comiste algo fuera de lo planeado ? Vuelve a tus hábitos en tu próxima comida.

¿ Fallaste en ejercitarte hoy ? Vuelve a tu rutina mañana.

Se flexible con tu identidad: Mientras mas permites que una creencia te defina, menos capaz eres de adaptarte a cambios que podrían ser necesarios. Si atas toda tu identidad a ser un director de una empresa, socio de una firma, el campeón de una disciplina. La perdida de esa faceta de tu vida puede destruirte por completo.

Cuando tu identidad la define una sola cosa estas en una posición frágil. Si pierdes eso, lo pierdes todo.

Pequeños cambios, resultados extraordinarios: El secreto para lograr resultados que duren, es nunca dejar de hacer mejoras. Es extraordinario lo que puedes lograr cuando nunca te detienes.

Es extraordinario el negocio que puedes construir si nunca dejas de trabajar.

Es extraordinario el físico que puedes desarrollar, si nunca dejas de entrenar.

Es extraordinaria la educación que puedes adquirir si nunca dejas de aprender.

Es extraordinaria la fortuna que puedes acumular si nunca dejas de ahorrar.

Es extraordinario las amistades que puedes cultivar si nunca dejas de preocuparte.

Los pequeños hábitos son el interés compuesto del desarrollo personal.

Hasta el próximo Lunes!

Hamid.-

Hamid Yaryura