No es complicado, es difícil.
Perder grasa es un proceso bastante simple, pero no fácil.
Botar esas libras de más de manera exitosa se resume a unos cuantos factores a nivel fisiológico: crear un déficit calórico en la dieta, entrenar con pesas, mantener los niveles de actividad física relativamente altos y comer suficiente proteína. Eso hace el trabajo.
Sin embargo, los chelitos de la industria y de muchos entrenadores están en hacer el asunto más complicado de lo que debería y abrumar a la gente con una serie de detalles que en la mayoría de los casos aún no son relevantes. El timing de los carbohidratos, radios de macronutrientes más rígidos que los protocolos de la NASA, que si Keto, que si Carb Cycling, que si Intermittent Fasting… Y ni hablar del listado de suplementos sin ningún criterio que lo único que te hacen perder es dinero y espacio en la despensa.
Lo que verdaderamente tiene que ocurrir para cambiar tu físico es simple (aunque no suene sexy); el reto está en hacerlo de manera consistente, preciso y por meses… y meses.
Entonces, ¿quiénes son los que lo logran?
¿Aquellos que ponen su esfuerzo en lo básico en lugar de lo más trendy y cool o controversial del momento?
¿O aquellos que se enfocan mucho en el end goal y no lo suficiente en la ejecución diaria?
El truco está en la ejecución diaria. Poner el esfuerzo en lo que verdaderamente importa y hacerlo de la manera más fácil y consistente posible.
En resumen:
Identifica y domina lo que debes hacer diariamente (preparar u organizar tus comidas, entrenar con regularidad y darle al sueño la importancia que merece) y hazte un VERDUGO en eso. Ignora todo lo demás mientras tanto.
Crea una estructura diaria que te permita ser consistente con lo anterior sin que te drene mentalmente. Esto requiere disciplina y KISS.
Claramente, luego de dominar lo básico hay todo un mundo de sistemas de entrenamiento y estrategias nutricionales que te pueden llevar a la milla extra. Simplemente procura caminar antes de correr los 200m con vallas.
“Don’t miss the forest for the trees”