El poder de la gratificación dilatada.

Has oido hablar del Experimento del Marshmallow de la Universidad de Stanford?

Fue un estudio sobre delayed gratification (gratificación retardada) en los años 70 dirigido por el psicólogo Walter Mischel, quien era profesor del a universidad. En este estudio, los niños estaban en una sala y les ponían un marshmallow en frente que podían comer de inmediato, o esperar unos minutos por una recompensa mayor. Algunos niños no resistían la tentación y preferían comerlo de inmediato. Otros preferían esperar y ver cual era la recompensa.

En el seguimiento a el experimento se vieron resultados interesantes. Los niños que preferían esperar por una recompensa mayor por lo general eran mas exitosos en su adultez , tenían mas logros académicos, un menor BMI (no tenían sobrepeso) y otros indicadores. El experimento se replico otras veces con poblaciones incluso 10 veces mayores y solo la mitad coincidía con el resultado anterior. Sin embargo sugería que la otra mitad era de una condición económica de bajos recursos y eso explicaba mucho.

Ok… ¿ Pero a que viene el caso ?

La primera vez que escuche el termino fue hace mas de 10 años en algún libro o articulo (la verdad no recuerdo donde) y me hizo perfecto sentido. En las cosas en la que me interesaba ponía el concepto en practica de manera intuitiva. Sin embargo en otras no. Por ejemplo, una vez un profesor en la uni dijo que quienes abandonaran el aula tenían una D garantizada y no tenían que ir mas a clases (En aquel entonces se podía pasar en D). Así el solo tenia que lidiar con quienes realmente les interesara la asignatura.

¿ Adivinen quien no volvió mas nunca por ahí ? Aunque en ese momento yo pensaba que me la estaba comiendo en lugar de que era una maldito mediocre…Así funcionan las prioridades.

El poder de dilatar la gratificación se transfiere a todo.

Absolutamente todo.

¿ Cuando lo ponemos en practica ?

  • Cuando decimos que no a una salida porque tenemos que estudiar para un examen mañana.

  • Cuando dejamos de comprar algo por impulso porque estamos ahorrando dinero para algo especifico.

  • Cuando preferimos entrar a trabajar a una empresa en donde la paga inicial es menor pero existe mayor potencial de crecimiento.

  • Cuando sales eplotao’ del trabajo y en lugar de ir a la casa y arroparte con el aire en 18, sacas de abajo y vas al gym a cumplir con tu entrenamiento.

  • Cuando suena la alarma y en lugar de dormir una hora extra te pones de pie y te vas a hacer ejercicio o lo que sea que tengas planificado en tu agenda.

  • Cuando te resistes a comer algo fuera de tu régimen porque tienes una meta que lograr.

  • Puedo continuar todo el día…

Como yo lo veo, hay dos caminos que podemos tomar ante cualquier situación. Una es el camino de evitar cualquier sacrificio o dolor en el momento, y la otra es el camino mas difícil de dilatar el placer por un propósito mayor.

Las normas culturales en las que vivimos nos empujan a ponerle una curita temporal a los problemas y buscar confort en el momento. Por eso los casinos, las medicaciones antidepresivas y los esquemas de dinero rápido son tan populares.

Muchos no le ven el valor a ser pacientes durante tiempos difíciles o trabajar para lograr las cosas. Quieren perder peso hoy y prefieren comprarse el nuevo iphone antes que invertir en educación continua. Viven sus vidas de acuerdo como pueden evitar dolor en el momento. No logran ver que aveces en el camino de dilatar la gratificación es donde se encuentra la solución a sus problemas.

Les comparto esto porque a pesar de ser algo obvio y fácil de entender muchos nos perdemos en el camino o nos nublamos por momentos por el gustico que nos da la inmediatez.

No caigamos en el gancho de poner en juego lo que verdaderamente nos importa, por un gusto temporal y que luego nos sabe amargo.

Po’ hablamo !

Hamid Yaryura