La pregunta correcta.

 

Hoy es el día; today is the day...! Estás más motivad@ que nunca y con las mejores intenciones de lograr esa condición física que siempre has querido. Intuitivamente sabemos que no hay que ser muy científico para saber que lo primero que debes hacer es comer menos y empezar a entrenar, pero eso es muy básico. Necesitas hacer algo más avanzado, porque quieres los mejores resultados. ¿Cierto?

 

“Yo sigo a Vainita Fit en Instagram y el/ella hace X,Y,Z y le funciona bastante bien. Si yo hago lo mismo en 3 meses estoy así mismo. ¡Caeme atra’!”

semrush-404-page-not-found.png

¿Por dónde empiezo?

 

Si quieres tener éxito, empecemos mejor por hacer esta pregunta, en vez de qué puedo replicar que le haya funcionado a otro. Desde esta plataforma, lo primero y más útil es reconocer que no hay atajos. Hay métodos más rápidos que otros, pero no hay quick fixes, y si viene en sobresitos y/o con intenciones de chapear tu bolsillo tengo 3 palabras para ti: Run Forrest…Run! Como todo en la vida hay que empezar por lo más elemental, y a medida que vas adquiriendo habilidades, vas entrando en estrategias más avanzadas.  Empezamos a gatear, caminamos como un torpe borracho a las 3am, caminamos derecho, corremos y así seguimos avanzando.

 

Un ejemplo equivalente a lo que mencioné antes es ver personas en dietas Keto, Intermittent Fasting, un super protocolo de Suplementos, Timing de los carbohidratos, etc.; sin embargo no tienen la más mínima idea de las calorías que están consumiendo. Esto hace que la las bases no estén cubiertas, por ende no ven los resultados deseados, y encima terminan abrumados con una serie de detalles que probablemente ni sean necesarios para lo que andan buscando.

 

El poder del Hábito

 

Si deseas resultados duraderos la clave está en adoptar nuevos hábitos, que es un proceso que puede ser tan rápido como tú quieres que sea, reconociendo tu personalidad, circunstancias y cuales cosas estás dispuesto a ir sacrificando de manera inmediata.

 

Lo importante es que empieces por hacer algo. Un ejemplo práctico que utilizo con mis clientes es pedirles que eliminen el consumo de calorías líquidas (refrescos, jugos, azúcar añadida en café y té) de lunes a viernes. Un paso relativamente fácil de implementar para cualquier persona verdaderamente motivada y un kick start para continuar cambiando hábitos de manera gradual.

 

He leído en varias fuentes que 21 díaas es el “sweet spot” para adaptarte a nuevos hábitos. Puede tomarte menos o más días, dependiendo de qué tan natural sea para ti ese cambio.

 

LO QUE NO DEBO HACER > LO QUE DEBO HACER

 

En mi experiencia, en esta fase inicial es más poderoso que reconozcas cuáles son las cosas que NO debes hacer y cambiarlas por hábitos positivos. Identifica en tu estilo de vida cuáles son esos malos hábitos que te mantienen con esas libras de más y atentan contra tu salud. Enumera esos malos hábitos y cámbialos por un hábito positivo; por ejemplo:

 

·      ¿Regularmente cenas comida rápida? . Cambia ese hábito por cocinar algo más saludable en la casa.

·      ¿Llegas a la casa a instalarte en un mueble viendo TV hasta que llega la hora de dormir? Adopta un nuevo hábito de ejercitarte 1 hora antes de llegar a casa o, en su defecto, hacer algo más productivo, reduciendo el tiempo de TV.

·      ¿Eres débil con un postre a media tarde? Corta esa adicción al azúcar de raíz. Por los próximos 14-21 días, come un snack más saludable, ya sea basado en proteínas o una porción de nueces o fruta.

·      ¿Llega el viernes y automáticamente te sale “Fuck it” mindset a darle duro a la comida y el alcohol? Este es el hábito más común, y por lo general el que más trabajo cuesta. Mi recomendación es cambiar el approach con los fines de semana; en lugar de querer autosabotearte de manera proactiva, continúa con tus hábitos, y espera a que esos momentos toquen la puerta. Cuando el momento llegue, puedes sumarte y pasarla bien, o mantenerte firme; no hay una respuesta correcta. Ver los fines de semana desde ese punto de vista hace la moderación más fácil.

 

Wrap up:

 

Si todo lo que he mencionado aquí te hace sentido, pasemos a la parte productiva: la implementación. Verás cómo estos pequeños pasos cada vez se hacen más fáciles, y en la misma manera se reflejan en cómo te ves, y más importante aún, en cómo te sientes.

 

Luego de dominar el cambio de hábitos, nos movemos a los siguientes pasos que estaré compartiendo en los próximos días.

 

See you later, alligator!

Hamid YaryuraComment